ACTIVIDAD FISICA EN NIÑOS

Por: Lic. Larry Landívar León
Una gran propuesta, especialmente para aquellos que estamos pasando por esta gran aventura de educar a nuestros hijos.
Y claro, una tarea no tan fácil, en estos tiempos en los que todo se presenta automatizado y la tecnología nos invita a movernos cada vez menos... Sin embargo, aún existen, aunque cada vez menos personas, hábidas de hacer ejercicio por la simple razón de que el movimiento y la necesidad de él, viene con nuestros genes. Que triste resulta ver niños sentados durante horas y horas frente a un televisor o un video juego, claro muy entretenido pero a la vez muy perjudicial en todo sentido: físico, psicológico, fisiológico.
De ahí nuestra gran tarea, ofrecer a esos niños/as los espacios y momentos adecuados para despertar su interés por mejorar sus cualidades y habilidades motrices, espacios que garanticen en ellos, un total deseo de satisfacer sus necesidades de movimiento.
Y aquí viene la gran pregunta: ¿Cómo hacerlo?
La respuesta desde mi punto de vista está en dos palabras "EL JUEGO", ese gran medio que tenemos los profesionales de la Cultura Física y el deporte y que muy poco lo utilizamos. Pues lo que más le interesa al niño es sentirse bien, distraerse, reírse, divertirse, JUGAR...
Y es que jugando se puede aprender a todo: los números, las letras, las leyes físicas, las técnicas deportivas, a desarrollar la imaginación, es decir que se convierte en una gran herramienta de formación integral. Pienso que si algo no nos gusta cuando somos niños es porque no lo hacemos JUGANDO, que es como nos gustaría cualquier cosa, es decir, si nos enseñan: las matemáticas, el inglés, las letras, los números, etc., JUGANDO, pues nos gustarían... y mucho. Creo que debemos hacer un análisis profundo de la forma cómo enseñamos.
Los niveles de sedentarismo en nuestro país a todo nivel: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores están por encima de muchos países, es realmente alarmante, porque, sus efectos lamentablemente no son notorios de inmediato, sino, quizá cuando los males en nuestra salud hayan avanzado demasiado.
Ojalá como profesionales del movimiento, podamos hacer nuestros esfuerzos por cambiar esta realidad y mejorar el estilo de vida de nuestro país en busca de una población más sana y por ende más productiva. Empecemos ya a darle un giro a nuestro estilo de vida, eduquemos con el ejemplo y que mejor cosa si empezamos por casa...
Me gustaría mucho conocer cuál es tu opinión o criterio, así es que te invito a DEJAR TU COMENTARIO.
Lic. LARRY LANDIVAR LEON - Maestrante de Cultura Física y Entrenamiento Deportivo
0 comentarios